PEWMA Chile
Danza en 360º
MUSEO GUGGENHEIM BILBAO
VIERNES 28 DE JUNIO / 15:00h-19:00h
PEWMA es el primer video danza en 360° chileno, ópera prima de Sebastián Gatica, en conjunto con Ignacio Diaz y otros intérpretes valdivianos: la obra es un experimento que mediante el video inmersivo busca transportar al espectador hacia los paisajes del Sur de Chile. El proyecto nace como una revisión escénica y tecnológica de la obra Ritual Paisaje Incógnito de la Compañía Ballet Municipal de Cámara de Valdivia.
Aprendimos palabras para traducir el mundo
Aprehendimos el amor para florecer con los cerezos
Tú y yo venimos de la misma estrella,
Del mismo orgasmo que fundió el universo a los dedos.
Ven conmigo al salto mortal
Ven conmigo hacia los imanes del abismo,
Y escucha el mar que brava en tu boca
Y huele el bosque que revela tu nombre
Y saborea el secreto que guardan las cosas.
Aquí en el misterio
La vida respira,
Aquí en el misterio
Palpita la Matriz.
Matriz, Camilo Eque
Dirección Video: Sebastián Gatica
Dirección y coreografía: Ignacio Díaz
Dirección técnica: Francisco Barra
Intérpretes Creativos: Alluitz Riezu, Flora Monsalve, Francisco Sepúlveda, Diego Álvarez, Ignacio Díaz, Valentina Kappes, Poleth Espinoza, Francine Renner, Verónica Toro y Rodrigo Llancaleo
Material original: Ricardo Uribe e Ignacio Díaz
Producción: Ignacio Díaz
Música original: Rodrigo Ríos
Vestuario: Gonzalo Velozo
Gráficas y Comunicación: Diego ÁlvarezEQUIPO EN GIRA
Sebatián Gatica (director, desarrollador)
Ignacio Díaz (director, productor)
Alluitz Riezu (sorkuntza taldea)

¿CÓMO FUNCIONA?
Pewma es una película de danza contemporánea grabada en 360 grados. La película se exhibe en lentes de realidad virtual y tiene una duración de 15 minutos.
El formato de exhibición es unipersonal y rotativo, con 15 cupos, con un límite de 4 horas continuas por rotativa y un máximo de dos rotivas por día.
DÓNDE SE HA PRESENTADO:
Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia.
Festival Danza Contemporánea Valdivia.
Galería Réplica – Universidad Austral de Chile.
Escuela de Arquitectura – Universidad Austral de Chile.
Escuela Rural Los Pellines – Curiñanco, Valdivia.
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)- Santiago de Chile.
Internationale Tanzmesse – Düsseldorf, Alemanía. Galería MB2 – Arica
Teatro del Biobío (Festival Loft/Doce)
Con la colaboración de