PAULA QUINTAS Cía.Galicia
O Salón Dos Pasos Perdidos
ENTORNO MUSEO GUGGENHEIM
VIERNES 23 DE JUNIO / 21:00
Cuatro caminantes que se encuentran y se reencuentran en un ritual compartido. Una amalgama de historias que confluyen en el meeting point: O Salón dos Pasos Perdidos.
O Salón dos Pasos Perdidos reúne a cuatro caminantes impulsadas por el desplazamiento como acción universal que las conecta. La confluencia de cuatro vías en un espacio común, en un punto de encuentro donde encontrar cuerpos, tiempos y estados. Todo está allí, todo está presente.
Una construcción caleidoscópica de caminares atemporales para descubrir el colapso de textualidades que suceden en el tiempo. A cambio, no sólo el propio cuerpo les es devuelto transformado, sino que, en la experiencia del ser cansado, precario, finito, son devueltos todos los otros cuerpos.
Poner el cuerpo para reencontrarse con el propio cuerpo y reinventarlo, reinterpretarlo, redimensionarlo.
Duración 14 minutos
Creadoras e intérpretes: Esther Latorre, Fran Martínez, Hugo Pereira y Paula Quintas
Ojo externo: Ana Beatriz Pérez
Música Original: Mounqup
Acompañamiento en gestión y producción: Manu Lago · Galicia Danza Contemporánea
Fotografía: Rubén Vilanova
Vídeo: Margherita Morello
Produce: Paula Quintas Cía
Distribuye: Lilian Portela · Amarelo Distribución EscénicaCoproduce: Xunta de Galicia – Xacobeo 21_22 a través del Centro Coreográfico Galego
Colaboran: Colectivo Glovo, Fran Martínez, Danza Alfaia, Adolfo Domínguez, Concello Xunqueira de Espadanedo

La compañía de Paula Quintas destaca por la hibridación de sus espectáculos y el juego con los límites de los elementos distantes como la performance, la danza o el nuevo circo a través del alambre tenso.
Sus últimos espectáculos son Multiperspectivas (2022), Nina Ninette (2021), SET (2020), Alma (non é hippie)(2019), Plastic (2018), Analepsis (2017) y Up2down (2015).
En 2023 estrena el espectáculo O Salón dos Pasos Perdidos coproducido por la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Galego y con la colaboración artística de Esther Latorre y Hugo Pereira de Colectivo Glovo y Fran Martínez.