PEWMA Txile
Danza en 360º
GUGGENHEIM BILBAO MUSEOA
EKAINAK 28, OSTIRALA / 15:00-19:00

PEWMA izeneko lana 360°-tan egindako Txileko lehenengo dantza-bideoa da, Sebastián Gaticaren lehen lana, Ignacio Diaz eta Valdiviako beste interprete batzuekin batera egindakoa: Murgildutako bideoaren bidez Txileko Hegoaldera eraman nahi ditu ikusleak. Proiektua Ritual Paisaje Incógnito izeneko lanaren berrikuspen eszeniko eta teknologiko gisa sortu da, Valdiviako Ganbera Balleteko Konpainiaren baitan.

Aprendimos palabras para traducir el mundo
Aprehendimos el amor para florecer con los cerezos
Tú y yo venimos de la misma estrella,
Del mismo orgasmo que fundió el universo a los dedos.

Ven conmigo al salto mortal
Ven conmigo hacia los imanes del abismo,
Y escucha el mar que brava en tu boca
Y huele el bosque que revela tu nombre
Y saborea el secreto que guardan las cosas.

Aquí en el misterio
La vida respira,
Aquí en el misterio
Palpita la Matriz.
Matriz, Camilo Eque

Bideo Zuzendaritza: Sebastián Gatica
Zuzendaritza eta Koreografia: Ignacio Díaz
Zuzendaritza teknikoa: Francisco Barra
Sormen antzezpena: Alluitz Riezu, Flora Monsalve, Francisco Sepúlveda, Diego Álvarez, Ignacio Díaz, Valentina Kappes, Poleth Espinoza, Francine Renner, Verónica Toro y Rodrigo Llancaleo
Jatorrizko materiala: Ricardo Uribe eta Ignacio Díaz
Produkzioa: Ignacio Díaz
Jatorrizko musika: Rodrigo Ríos
Jantziak: Gonzalo Velozo
Grafikak eta komunikazioa: Diego Álvarez

BIRAN DAGOEN TALDEA
Ignacio Díaz (zuzendaria, produktorea)
Alluitz Riezu (sorkuntza taldea)

PEWMA-360_LekuzLeku19

NOLA FUNTZIONATZEN DU?
Pewma es una película de danza contemporánea grabada en 360 grados. La película se exhibe en lentes de realidad virtual y tiene una duración de 15 minutos.
El formato de exhibición es unipersonal y rotativo, con 15 cupos, con un límite de 4 horas continuas por rotativa y un máximo de dos rotivas por día.

DÓNDE SE HA PRESENTADO:
Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia.
Festival Danza Contemporánea Valdivia.
Galería Réplica – Universidad Austral de Chile.
Escuela de Arquitectura – Universidad Austral de Chile.
Escuela Rural Los Pellines – Curiñanco, Valdivia.
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)- Santiago de Chile.
Internationale Tanzmesse – Düsseldorf, Alemanía. Galería MB2 – Arica
Teatro del Biobío (Festival Loft/Doce)

Con la colaboración de